TODOS CONTRA EL GROOMING”: HERRAMIENTAS PARA PREVENIR Y ACTUAR ANTE ESTE DELITO DIGITAL

Área Multimedial
Contacto INFOGEP
Telef: 0376 - 4444473
Ubicación: Av. Santa Catalina 1778, 4º Piso.

Con el objetivo de fortalecer la prevención y el accionar frente al Grooming, el jueves 27 de febrero se llevó a cabo una charla virtual destinada a servidores públicos de distintas dependencias del Estado municipal, provincial y nacional.

La iniciativa fue impulsada por la Vicegobernación de Misiones, la Cámara de Representantes y la ONG Grooming Argentina, en el marco de las acciones de concientización sobre delitos en entornos digitales.

Disertante y aspectos legales

El encuentro estuvo a cargo de Alan Rosetti, Coordinador General de Grooming Argentina, quien brindó herramientas clave para reconocer, prevenir y actuar ante posibles casos de Grooming.

📌 El Grooming es un delito penado en Argentina por la Ley 26.904, incorporado en el artículo 131 del Código Penal en 2013.
📌 Pena de 6 meses a 4 años de prisión para quienes, a través de medios digitales, contacten a menores con el propósito de cometer delitos contra su integridad sexual.

Recomendaciones clave para prevenir el Grooming

  • Usar contraseñas seguras y no compartirlas.
  • Configurar los perfiles en redes sociales como privados.
  • No aceptar solicitudes de personas desconocidas.
  • Proteger la identidad digital de niños, niñas y adolescentes (NNA) al compartir fotos o videos.
  • No difundir contenido de carácter sexual recibido en redes sociales o mensajería.

Compromiso y participación

El encuentro contó con una amplia participación de servidores públicos, reafirmando que el diálogo y la información son herramientas fundamentales para frenar el Grooming y proteger a los menores en entornos digitales.

Compartir esta publicación

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Copyright © 2024 Instituto de Formación para la Gestión Pública Vicegobernación de la Provincia de Misiones.

Scroll al inicio