Con el objetivo de fortalecer una gestión pública más inclusiva, el INFOGEP llevó adelante un Taller de Concientización sobre Lengua de Señas Argentina (LSA) y Cultura Sorda, junto al Tribunal de Cuentas de Misiones. La actividad reunió a trabajadores del Tribunal, del Ministerio de Industria y del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) en el Salón de Usos Múltiples del organismo de control.
El encuentro se desarrolló en el marco de la Ley XIX N.º 80, que reconoce a la LSA como lengua natural y oficial de la comunidad sorda en Misiones, y tuvo como eje la accesibilidad, la inclusión y la valoración de la diversidad lingüística y cultural.
Durante la jornada, se abordaron los principales mitos y prejuicios sobre la comunidad sorda, así como herramientas prácticas para mejorar la atención y comunicación en los espacios públicos. Los participantes reflexionaron sobre el rol del Estado en la garantía de derechos y en la construcción de entornos accesibles para todos los ciudadanos.
Esta propuesta forma parte de las acciones que el INFOGEP impulsa para promover una formación continua orientada a la empatía, la equidad y el respeto por la diversidad, pilares fundamentales para una gestión pública moderna e inclusiva.


